El 27 de febrero de 2020 se detecta el primer caso de coronavirus en una unidad de cuidados intensivos española.Gabriel Heras, médico en esa misma unidad, vivió en primera línea el estallido de la epidemia y su pico más agudo.Este es el relato desde el frente de batalla de una de las guerras más (...)
La historia la escriben los vencedores, y la Castilla victoriosa no fue una excepción.En el siglo XIII, tras ganar la batalla de Las Navas de Tolosa y conquistar gran parte de Al-Andalus, cuando sólo faltaba la pieza del reino nazarí de Granada para completar el mapa de la llamada Reconquista, (...)
La mayoría de los ciudadanos considera que, después de leer la prensa o ver los telediarios, está informada de la actualidad internacional.Sin embargo, la realidad dista mucho de ser la imagen unívoca ofrecida por los medios.Este libro recorre acontecimientos importantes mostrando -mediante (...)
Un haz de naciones busca respuestas a la mayor crisis democrática y territorial de nuestra historia desde el fin del franquismo a partir de diversos ángulos: el de un catalán que ha defendido el reconocimiento nacional de Cataluña, y de esta manera también una nueva concepción de España; el de un (...)
El uso de tecnología -smartphones, ordenadores, tabletas- por parte de las nuevas generaciones es absolutamente desproporcionado.Con solo dos años de edad, el consumo medio se sitúa en torno a las tres horas.De los ocho a los doce, la media se acerca a las cinco horas.En la adolescencia, la cifra (...)
Los zulúes son el pueblo de guerreros más conocido de toda África.Su fama, tras la creación de su Imperio por parte del mítico rey Shaka, conocido también como el Napoleón negro, y su posterior conflicto con la Inglaterra victoriana, contribuyeron a que su gloria no haya disminuido desde (...)